- levita
- I
(Del bajo lat. levita hebreo lewi, israelita de la tribu de Leví.)► sustantivo masculino femenino HISTORIA Israelita de dicha tribu, dedicado al servicio del templo.————————II(Del fr. lévite.)► sustantivo femenino1 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir masculina consistente en un cuerpo ajustado hasta la cintura y faldones con el borde delantero recto hasta la rodilla.FRASEOLOGÍAtirar de la levita a alguien coloquial Adularle para intentar obtener un beneficio.
* * *
levita1 (del lat. bíblico «Levīta», del hebr. «lēvī»)1 m. Israelita de la tribu de Leví, dedicado al servicio del templo. ⇒ *Biblia, *judío.2 *Diácono.————————levita2 (del fr. «lévite», prenda con que se vestía a los levitas en las representaciones teatrales) f. Pieza de traje de hombre consistente en un cuerpo ajustado hasta la cintura y faldones desde ésta con el borde delantero recto, a diferencia de los del chaqué; se usaba hasta principios del siglo XX como traje elegante de calle, visita, etc. ⇒ Casaca, chaqué, frac, futraque, levitón, levosa, librea, paletó.Tirar de la levita a alguien. *Lisonjearle interesadamente.* * *
levita1. (Del lat. bíblico Levīta, y este del hebr. lēvī). m. Israelita de la tribu de Leví, dedicado al servicio del templo. || 2. Eclesiástico de grado inferior al sacerdote.————————levita2. (Del fr. lévite). f. Vestidura masculina de etiqueta, más larga y amplia que el frac, y cuyos faldones llegan a cruzarse por delante. || tirar de la \levita a alguien. fr. coloq. Mostrarse muy obsequioso con él, adularlo.* * *
(del l. levita)► masculino Israelita de la tribu de Leví, dedicado al servicio del templo.► Diácono.————————(del fr. lévite)► femenino Prenda de vestir ceñida al cuerpo y con mangas, cuyos faldones cruzan por delante.
Enciclopedia Universal. 2012.